Hola Vintage Lovers! Volvemos con un mega-artículo dedicado a todos los que están intentando comprar antigüedades. Este artículo va dirigido a vosotros, especialmente a los que saben apreciar la historia y originalidad detrás de una buena pieza antigua. Así que continúen leyendo y entérense de todo lo que trae este interesante artículo sobre compraventa de antigüedades en internet.
Tabla de contenido
- 1 Cómo reconocer y tasar antigüedades
- 2 La importancia de comprobar el estado de las piezas antiguas
- 3 Revalorización de antigüedades. Descubre cuales se revalorizan más con el tiempo.
- 4 Venta de antiguedades por Internet. Aspectos a tener en cuenta.
- 5 Compra de productos vintage antiguos, qué hay que tener en cuenta?
- 6 Dónde comprar y vender antiguedades por internet
Cómo reconocer y tasar antigüedades
Cómo todos sabéis, para que una antigüedad tenga valor suficiente, debe reconocerse y diferenciarse de otros objetos. De esta manera, es necesario tener en cuenta algunos términos utilizados para clasificar a este tipo de objetos como valiosos.
En primer lugar, debemos tener en cuenta la diferencia principal entre antigüedad y pieza de época. Por su parte, las antigüedades poseen más de 100 años, mientras que los objetos llamados “piezas de época” datan de 50 años o más. Asimismo, tenemos otro jugador, que son las reproducciones, y no son más que objetos que imitan al original pero que carecen de antigüedad.

A continuación vamos a ver algunas señales que pueden indicarnos que estamos ante una antigüedad:
- Firma o autoría. Muchos artistas o creadores de la época antigua solían firmar sus creaciones, así que pueden buscar alguna firma o marca que sirva como referencia de la época y quién pudo haberla creado. Con esta pequeña investigación comprobaremos que verdaderamente se trata de una antigüedad.
- Examinar el material. Es un dato muy importante, ya que según la época ciertos materiales eran más comunes que otros para la elaboración de objetos. De esta forma, podemos determinar la fecha aproximada de su creación de acuerdo a los materiales empleados en ellos.
- Aspecto general. Aunque no es 100% fiable, echar un vistazo rápido al producto podrá decirnos si el objeto está en perfectas condiciones. De ser así, es poco probable que se trate de una antigüedad y podemos estar ante una reproducción.
- Precio. Depende de la pieza, si es muy barato existen dos opciones, que quien lo venda no sepa de qué se trata, o que no se trate de una antigüedad. Es por ello que debemos ir con ojo con los productos por debajo del precio medio.
- Ficha técnica. Si el objeto incluye alguna ficha técnica, número de serie o algo por el estilo es posible determinar con mayor facilidad su fecha.
Una vez que hayan reconocido que se trata de una antigüedad ha llegado el momento de tasarla. Tasar una pieza antigua no es más que determinar su valor de compraventa en el mercado gracias a sus características, rareza, fecha y más.
Los aspectos que deben evaluar para tasar una antigüedad son:
Igualmente, os dejamos este vídeo sobre cómo tasar, evaluar y/o poner precio al arte, las antigüedades y objetos de colección. Seguro que os resuelve alguna duda 😉
La importancia de comprobar el estado de las piezas antiguas
Si estás aquí, leyendo este post, seguro que ya estás inmerso en el mundo de las antigüedades. No obstante, es importante recordar que las piezas que coleccionemos se encuentren en las mejores condiciones posibles. En muchos casos, adquirir una antigüedad implica invertir una suma de dinero considerable que nadie querría ver convertida en polvo, es por ello que debemos revisar detenidamente el estado de las piezas de colección o antigüedades.
Los aspectos más importantes a examinar en lo que a estado de una pieza se refiere son: defectos, golpes, grietas, rayones, manchas, desgaste, uso excesivo y que cuente con todas las partes divisibles. Verificando cada uno de estos aspectos es posible determinar si el objeto está o no en buen estado. De esta forma nos aseguraremos que la adquisición es, además de una buena inversión, algo duradero y con el precio más justo posible, ya que el estado de un objeto debe ser directamente proporcional a su valor.
Revalorización de antigüedades. Descubre cuales se revalorizan más con el tiempo.
Seguramente muchos de vosotros tenéis pensado comprar antigüedades con la intención de invertir o por puro coleccionismo. Sin embargo, en ambos casos, las piezas antiguas son objetos que van aumentando su valor conforme pasa el tiempo y a esto se le conoce como revalorizar.

De esta forma, no todos los objetos antiguos se revalorizan de la misma forma, por lo que si estamos comprando antigüedades para invertir, es importante fijarnos en aquellos productos que más se revalorizan. A continuación os mencionamos algunos de los que aumentan su valor con el tiempo para que los tengan en cuenta a la hora de invertir:
- Automóviles clásicos.
- Ropa y accesorios de diseñador.
- Piezas de arte.
- Máquinas de coser.
- Cámaras fotográficas.
- Discos de vinilo y tocadiscos.
- Teléfonos.
- Artículos de decoración de interiores (lámparas, muebles y más).
La mayoría de las personas suele deshacerse de sus pertenencias con el paso del tiempo, sin saber el valor que pueden adquirir con los años.
Todos los objetos que mencionamos anteriormente son muy solicitados y codiciados, tanto por coleccionistas como por expertos en compraventa de antigüedades. Así que ojo Vintage Lovers, si disponéis de alguno de estos preciados objetos, podéis ser dueños de una verdadera joya, por lo que es buena idea preservarla, tasarla y conservarla hasta que decidan si prefieren mantenerla o venderla.
Venta de antiguedades por Internet. Aspectos a tener en cuenta.
La venta de antigüedades online tiene algunos inconvenientes respecto a la venta física, eso no lo podemos negar. Es por ello que hemos confeccionado una lista de los aspectos más importantes para vender antiguedades por Internet.
Envío. Al vender por Internet, es posible que tengamos que hacernos cargo del envío de la pieza. En este sentido, no sólo debemos valorar el coste de este envío, sino que tenemos que tener en cuenta el riesgo de extravío o desperfecto, por lo que es importante seleccionar bien el operador logístico.
Imágenes. Es importante que las mismas estén realizadas en Alta resolución y con todos los rincones de la pieza que queramos vender. De esta forma, evitamos que el comprador tenga dudas y se decante más fácilmente por la compra de nuestra antigualla. Incluso, no es descabellado ofrecer algún vídeo si es necesario para que el comprador pueda ver in situ el funcionamiento de la pieza.
Atención y resolución de dudas. Otro de los aspectos importantes a la hora de vender online es la atención. Si contestamos de forma rápida a los mensajes y solucionamos todas las dudas y problemas que le puedan surgir a nuestro potencial cliente, es posible que nuestra conversión sea mayor.
Sinceridad. Nuestro mayor aliado. En los tiempos actuales donde las opiniones vuelan por toda la red en cuestión de segundos, es importantísimo ser sinceros. Si tenemos un buen producto debemos decirlo, y si tenemos uno regular también. A la larga, esta sinceridad nos reportará más beneficios que si intentamos vender algo en mal estado a un precio desorbitado.
Investiga. Si no tienes claro el precio de tu producto, investiga por la red y fíjate que precios tienen otros vendedores para la misma pieza (o similares). Asimismo, puedes hacer un poco de estudio de mercado para saber los productos que más se venden y que hay más escasez (ley de oferta y demanda), los cuales subirán de precio.
Qué antiguedades se venden más?
A continuación os dejamos una lista de los productos vintage de segunda mano más vendidos (y con los que posiblemente se pueda sacar más dinero):
Compra de productos vintage antiguos, qué hay que tener en cuenta?
La compra de antigüedades no es sencilla, existen infinidad de factores que debemos tener en cuenta para disponer de cierta garantía de lo que estamos comprando. Todo esto no quita para que no cesemos en nuestra búsqueda de las mejores piezas, ya sea en mercadillos de antigüedades, almonedas, desembalajes o en tiendas de segunda mano (físicas y online). Veamos cuáles son los pasos que debemos seguir para comprar antigüedades con el máximo de garantías.
Aspectos a valorar antes de comprar antiguallas
Para acabar, si estáis pensando en ganar dinero vendiendo antigüedades, os dejamos un vídeo sobre cómo hacer dinero comprando objetos limitados 😉
Mejores antigüedades para comprar
La idea a la hora de comprar antigüedades es conseguir revalorizarlas al máximo en el menor tiempo posible. En este sentido, comprar piezas antiguas con el logo de CINOA (única agrupación mundial de anticuarios), es una garantía de calidad y profesionalidad que debemos valorar. Asimismo, aconsejamos comprar colecciones completas, ya sean pequeñas o grandes, de cualquier temática. Estos paquetes se suelen vender mejor y hacen que las piezas de más valor compensen las otras. Igualmente, el hecho de especializarse en una temática concreta nos hará ir conociendo más a fondo las peculiaridades de esas piezas.
Dónde comprar y vender antiguedades por internet
La oferta de compraventa de antigüedades en Internet cada vez es más amplia. De ahí, que hayamos querido seleccionar una lista de los mejores portales para comprar y/o vender antigüedades online:
Por último, hacemos hincapié en las bondades de comprar productos vintage nuevos con estética antigua y retro. Estos productos son idóneos para decorar (no para especular o invertir) y se pueden obtener en Amazon a precios realmente competitivos.
Tengo en mi poder un violín antiguo, que por sus características publicadas en internet, coinciden
con un Stradivarius, pues es de finos acabados y en su interior hay una etiqueta que dice «Antonuis Stradivarius Cremonensis faciebat anno 17 y un sello. A las personas interesadas puedo enviar fotografías.
Tengo en mi poder un violín antiguo, que por sus características pudiera ser un Stradivarius. A los interesados puedo enviar fotografías.