El decoupage en madera ya está aquí. Se ha instalado en nuestros hogares en los últimos tiempos ofreciendo una decoración original, ideal para los más manitas y creativos. De todas formas, no os preocupéis si es la primera vez que escucháis este término, hoy os vamos a dar las claves para que entendéis todo sobre el decoupage en madera.
Tabla de contenido
Qué es el decoupage?
El término decopupage proviene de la palabra francesa découper, que significa recortar.
El decoupage es una técnica decorativa bastante sencilla y que aporta unos resultados muy bonitos y vistosos. El objetivo final es decorar una superficie con papel pintado o impreso, y añadiéndole barnices transparentes. Sencillo, verdad? Vamos a ver cómo hacer decoupage en madera paso a paso.
Cómo hacer decoupage en madera?
Normalmente usaremos papeles con motivos impresos, que, previamente recortados, servirán para decorar el soporte que elijamos: madera, metal, loza, vidrio…
Una vez recortados los motivos con los que vamos a decorar nuestra pieza, haremos una composición armoniosa y seguidamente la pegaremos con una cola específica para este tipo de trabajos.
La cola la podemos encontrar en diferentes acabados: mate, satinado o brillo. Personalmente nos inclinamos por los acabados mates o como mucho satinados……para dar brillo ya tendremos tiempo. Hay que tener en cuenta que la cola también nos servirá como barniz protector.
Aunque no es una técnica difícil, si es aconsejable asistir a algún curso impartido por profesionales dónde puedan ofrecernos asesoramiento. Si estáis por Madrid, no dudéis en asistir al curso de decoupage en madera de Chimpun Arte, es muy dinámico, 100% recomendable.
Decoupage en madera vintage
El decoupage en madera quizá sea el más fácil de trabajar ya que, al ser un material poroso, los elementos decorativos quedarán muy bien adheridos e integrados. La decoración con servilletas estampadas es nuestra preferida. Además hay servilletas preciosas que ya están diseñadas específicamente para decoupage, con toda clase de motivos: florales, de animales, setas, geométricos…Son fáciles de encontrar; normalmente en tienda de manualidades las suelen tener o bien en Amazon.
Tipos de papel para decoupage en madera
El decoupage se puede llevar a cabo bajo diferentes técnicas y con infinidad de papeles cómo servilletas, periódicos, papel de seda, fotos, papel impreso, papel de arroz, … A continuación os detallaremos un poco de cada una de estas técnicas.
Papel de servilleta
Se trata del papel más fino y delicado para hacer esta técnica. Es ideal para artesanos más avanzados, ya que se rompe y se arruga con facilidad. De la misma forma, al ser tan fino se integra genial en la madera (o en otra superficie), sin necesidad de aplicar muchas capas de barniz.
Papel de arroz
A pesar de tratarse de un papel muy fino y delicado igual que las servilletas, es algo más firma, por lo que es más difícil dejar arrugas. Una característica muy peculiar de estos papeles es que son semitransparentes y cuentan con unas vetas muy identificativas.
Papel de seda
Aunque normalmente se utiliza para envolver regalos delicados o cómo adorno en packs de regalo, este es uno de los mejores papeles para decoupage en principiantes. Se trata de un material más fuerte que el de las servilletas y además, se trabaja mucho mejor. Uno de los usos más frecuentes en decoupage es para crear mosaicos.
Papel scrapbooking
Aunque es frecuente ver algunos usuarios utilizarlos en la técnica del decoupage, se trata de un papel muy grueso que cuesta manejarlo e integrarlo en la superfície, sin hablar de que son necesarias más capas de barniz de lo normal. Dicho esto, es recomendable mojar este papel/cartón unos segundos en agua antes de aplicarlo para reblandecerlo y que sea más fácil su integración.
Papel decoupage
Sin lugar a dudas es el mejor papel para decoupage ya que cuenta con el grosor justo para que no cueste adherirlo a la superfície y, a la vez, no se rompa mientras trabajamos con tranquilidad. Así mismo, existen diferentes acabados, cómo mate o satinado, obteniendo en algunos casos colores más brillantes.
Papel de impresora
En este sentido, más que tratarse de un papel especifico, se trata de un folio con el gramaje que deseemos, el cuál imprimiremos con el diseño que queramos para hacer el decoupage. Lo único que deberemos tener en cuenta que la impresión debe hacerse con una impresora láser, de lo contrario, la tinta puede correrse al aplicar el barniz.
Papel viejo o antiguo
Al tratarse de papel viejo, se habrá degradado y abierto, lo que hará más fácil su aplicación a la superfície y el posterior barniz.
Papel de diario
Una muy buena opción para reciclar los periódicos que tengamos en casa. Es un buen material ya que es más resistente que el papel de servilletas o el papel de arroz.
La verdad que es una técnica que te hace disfrutar, sobre todo por los resultados que consigues. Así que no dudéis en probarla, veréis qué chulada!
Y si aún tenéis ganas de más, podéis ver estos otros post:

Cómo restaurar un baúl antiguo
Hola Vintage lovers! Hoy os traemos un tutorial para restaurar un baúl antiguo. Llevábamos tiempo sin publicar ningún tutorial sobre restauración y hemos aprovechado que tenemos un baúl en casa de la abuela y que el confinamiento otorga más tiempo para lanzarnos a restaurar el cofre. Dicho esto, vamos a ver qué pasos son necesarios …

Cómo hacer perchas decoradas con decoupage
Hola Vintage Lovers! Volvemos con otro tutorial para pasar este confinamiento lo mejor posible. En esta ocasión se trata de un tutorial muy rápido, ideal para pasar un Domingo por la tarde con los pequeños de la casa (si estáis acostumbrados a hacer manualidades tendréis todo el material en casa).

Las mejores ideas para hacer manualidades con discos de vinilo
Hoy traemos un post muy original sobre cómo reciclar y hacer manualidades con discos de vinilo. Sí, has leído bien. Los discos de vinilo rayados o viejos son una fantástica opción para decorar y crear productos de uso diario. A continuación os dejamos con algunas de las mejores opciones. Si tenéis más ideas podéis dejarlas …
Continuar leyendo «Las mejores ideas para hacer manualidades con discos de vinilo»

Cómo restaurar muebles antiguos
En todas las casas hay muebles antiguos que se pueden restaurar. Ya sea porque se compraron y tienen demasiado tiempo o porque se heredaron y simplemente son demasiado viejos. Por norma general suelen terminar empolvados en un sótano, pero esto no tiene porqué ser así. Existen multitud de opciones para aprovechar estas antigüedades, así que …

Cómo restaurar una bici clásica cómo un profesional
Hola Vintage lovers! Hoy os traemos un tutorial para restaurar una bici clásica cómo un auténtico profesional. Sin tapujos. Al grano. Fácil. Rápido. Cuando se hace referencia a las bicicletas clásicas, se suele pensar en los típicos modelos antiguos, esos que pueden ser encontrados en algún garaje, en la casa de los abuelos o en …
Continuar leyendo «Cómo restaurar una bici clásica cómo un profesional»
Very good post! We are linking to this particularly great article
on our website. Keep up the good writing.
Thanks for the mention! 🙂